Estimados amigos y lectores

Este mes de octubre hemos tenido algunos eventos importantes en nuestro calendario nacional y al que a uno de ellos le hemos dedicado nuestra portada.

Celebrar el 500 aniversario de la Batalla de Lepanto y el Día de la Hispanidad es más que una simple conmemoración histórica; es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto duradero de estos eventos en nuestra identidad cultural y colectiva.

La **Batalla de Lepanto**, librada el 7 de octubre de 1571, representa uno de los enfrentamientos navales más significativos de la historia. Esta victoria de la coalición cristiana sobre el Imperio Otomano no solo cambió el curso de la historia europea, sino que también simbolizó la defensa de nuestra civilización y valores frente a un desafío formidable. Al recordar este acontecimiento, celebramos el valor, la unidad y la determinación de nuestros antepasados, quienes lucharon por proteger y preservar su herencia cultural.

El **Día de la Hispanidad**, celebrado el 12 de octubre, es una ocasión para reconocer y valorar la rica diversidad y la profundidad de la cultura hispana en todo el mundo. Este día marca el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, un evento que dio lugar a una interconexión cultural y social sin precedentes entre Europa y el continente americano. La Hispanidad es un mosaico vibrante de lenguas, tradiciones, y logros compartidos que han enriquecido a innumerables naciones.

Estos hitos históricos nos invitan a sentirnos orgullosos de nuestras raíces y a apreciar la herencia que ha moldeado nuestro presente. Celebrar estos eventos es honrar la historia y la cultura que nos unen, fortaleciendo nuestros lazos comunes y fomentando un espíritu de comunidad y solidaridad.

Descargar revista